Indícanos tus preferencias y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
¡Calma! Este no será otro blog catastrófico sobre cómo estamos jod…
A estas alturas, doy por hecho que ya has visto todos los documentales de moda en Netflix y has leído más de 10 posts sobre el mismo tema. Así que vamos a ahorrarnos un poco de tiempo y vamos directamente al grano… ¿QUÉ VAMOS HACER?
Ups… el monstruo del pánico se ha despertado.
La verdad es que el miedo siempre ha sido una emoción muy fuerte y ha sido crucial en la supervivencia de la raza humana. Podríamos decir que es una de las motivaciones que nos hacen innovar, y para resumir, ahora estamos como locos buscando vida en otros planetas por miedo a perderla en el que ya vivimos.
Gracias monstruo del pánico… ¡Nos vamos a Marte!
La verdad es que el miedo siempre ha sido una emoción muy fuerte y ha sido crucial en la supervivencia de la raza humana.
Y si me preguntan a mí, obviamente me iría a Marte en un segundo. Pero ahora mismo sería horrible, primero habría que crear unas condiciones favorables. Marte soporta radiaciones que no son asumibles por los humanos. Todas las cosas que asociamos con la vida en la Tierra, todos los comportamientos que hemos creado, por el momento, simplemente no podríamos hacerlos si pensamos en vivir en Marte.
En este escenario, en TheCUBE entendimos hace mucho tiempo que mientras descubrimos cómo ir y disfrutar de la vida en Marte, y si queremos dejar algo bueno para que nuestros hijos puedan venir de turismo a la Tierra, las soluciones «menos dañinas» ya no serán suficientes.
Necesitamos soluciones radicales para resolver los mayores problemas de la Tierra, y para ello necesitamos aprovechar la tecnología, las startups y la innovación como vehículo hacia la sostenibilidad. En realidad, creo que la clave es entender que a partir de ahora no habrá innovación sin sostenibilidad.
Entonces, mientras trabajas en ese plan a cinco años de sostenibilidad, es también momento de pensar en formas rápidas y ejecutables en las que tu marca pueda responder a las necesidades de un mundo en crisis. Necesitamos una transición hacia soluciones regenerativas en la Tierra mediante la implantación de sistemas neutros en carbono y de circuitos cerrados con producción integrada de alimentos, tratamiento de aguas y gestión de residuos y, si lo piensas, este es exactamente el mismo sistema que necesitaremos en el futuro en Marte. ¡Tachán! ¡No se desperdiciará ningún esfuerzo!
Y si esto te parece poco realista, ponte en contacto con nuestro equipo de scouting y ellos compartirán contigo algunas de las principales startups que hemos explorado con soluciones impactantes en sectores como la movilidad, la alimentación, la energía, la salud y muchos más, y cómo algunos de nuestros socios corporativos están colaborando con ellos.
Espero que matar la idea de escapar a Marte haya activado tu monstruo del pánico y tu curiosidad sobre la sostenibilidad. Esperamos encontrarte en nuestros próximos posts, en los que compartiremos más sobre nuestra posición en materia de sostenibilidad y sobre cómo lo estamos haciendo desde hace unos años. Porque, ya sabes, mientras otros sueñan con tener un impacto en el mundo, ¡nosotros lo estamos haciendo realidad!
Sí, tengo el trabajo de mis sueños…