Indícanos tus preferencias y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
Hemos hablado muchas veces de la importancia que tiene el talento y el equipo en TheCUBE, de hecho si nos sigues en redes habrás visto como habla de él nuestro presidente Alberto Rodríguez (te lo dejamos AQUÍ por si te lo has perdido).
Pero ahora, queremos hablar de lo que hay detrás de los proyectos que llevamos a cabo: personas y cultura.
Para nosotros cada día tiene sus propios desafíos y afrontamos cada proyecto desde una nueva perspectiva, gracias a lo que vamos aprendiendo y a formar equipos multidisciplinares para cada proyecto.
Con equipos multidisciplinares nos referimos a que en algunos proyectos hemos unido perfiles tan variados como un diseñador industrial, un ingeniero, una especialista en customer experience, una abogada y una project manager. Esta mezcla beneficia de manera individual a todos los que forman parte del equipo y a los propios proyectos en los que trabajamos.
Como nos cuenta María Camila, una de nuestras Radical Innovation Consultant:
“Formar parte de un equipo multidisciplinar hace que sea más fácil identificar las facetas que se pueden mejorar”.
Esto pasa porque enfrentas retos de manera constante y que tengas que sacar tu mejor versión.
“Tener un equipo que te obliga a estar en reto contigo mismo, para poder aportar lo mejor que tienes todos los días, hace que estés preparado para hacerlo cuando llega un cliente con un desafío, que a veces puede parecer inalcanzable, pero que en TheCUBE logramos resolver gracias a las capacidades del equipo. Al final el mejor equipo no es el que sabe la solución sino el que sabe cómo afrontar los problemas”.
La cultura de equipo que hemos creado, junto a la seguridad psicológica y nuestra concepción del fallo, permite que los equipos den lo mejor de manera constante para dar la vuelta a problemas que, a veces, dificultan avanzar.
Y aquí es donde nuestro HUB de Zahara juega su mejor papel: ayudarnos a salir del día a día para ofrecernos un contexto diferente que nos ayude a pensar de manera diferente para buscar nuevas preguntas y nuevas respuestas.
“Cuando bajamos en equipo al Hub de Zahara para hacer el kick off de uno de los proyectos en el que estamos trabajando, que requería en esa fase inicial salir a la calle para ver y entender de primera mano las necesidades de las personas, porque no es algo que se pueda hacer detrás de un escritorio. Para esto nos tocó invertir los roles que tenemos en el día a día. Al final consiste en conectar y reunir puntos que sean relevantes y tengan un foco en común para saber hacia dónde encaminar el problema”.
Pero donde es más importante profundizar es en cómo esto afecta a la manera en la que realizamos los proyectos y en los propios resultados que obtenemos, llegando a través de perspectivas muy diferentes a esos territorios no explorados para encontrar la innovación radical que está en el ADN de TheCUBE.
La innovación va más allá de la tecnología y el tiempo, por eso empatizar en este proceso es clave, no sólo con las personas para las que vas a diseñar, también con un equipo que viene de diferentes backgrounds, que tiene diferentes perspectivas y te permite una concepción más profunda del problema y ver ese punto ciego que desde tu experiencia no se hace evidente, aquí está la magia de los equipos multidisciplinares.
Y más allá de las diferentes visiones que puedan aportar, a nivel de la gestión de trabajo los equipos son buenos para no perder el tiempo, optimizar y poner el foco en lo realmente necesario en función del objetivo y las necesidades del proyecto.
Pero nuestro equipo en TheCUBE tienen otra característica que es igual de importante: no solo son multidisciplinares, también son multiculturales. Esa multiculturalidad te permite ampliar el espectro de lo que se está buscando y ver más posibilidades que vienen de otras realidades y esto solo puede sumar.
Como dijimos al principio, cada día en TheCUBE tiene sus desafíos, pero contamos con los mejores equipos para superarlos.