eCommerce | febrero 24, 2023

Experience Innovation: The Power of Phygital

Lo que empezó con la desconfianza de tener que meter tus datos bancarios o tarjeta en una página de internet es hoy parte de nuestro día a día. Si, hablamos de comprar online.

Lo que no sabemos muy bien es cuál fue la primera venta online de la historia. Las fechas están muy cerca entre ellas, pero se debate si se trató de una pizza con champiñones de Pizza Hut o un CD de Sting en el año 1994.

Pero sí conocemos el inicio del eCommerce, y fue hace más de lo que puedes pensar. A principios de los años 70, unos estudiantes utilizaron sus cuentas de ARPANET, lo que sería la base de lo que hoy conocemos como Internet, para pactar una venta un tanto curiosa, sentando las bases de lo acabaría siendo un revolución, no solo del comercio, si no de la forma en la que vivimos.

Revolución Offline

¿Por qué te contamos todo esto? Conocemos cómo ha evolucionado el mundo online y las últimas tendencias y modelos de negocio que han surgido: eCommerce, Quick Commerce, SocialCommerce y todas las opciones que quieras… Pero todos estos ejemplos son opciones de compra online. Entonces ¿qué pasa cuando es la experiencia offline la que tiene que evolucionar?

La demanda de una experiencia de compra más personal y con un toque de interacción humana está a la orden del día, pero sin perder la velocidad y comodidad de los entornos digitales… aquí es donde nace el concepto Phygital. Este concepto unifica la experiencia de compra digital y física en una sola estrategia de marca, que sea coherente en todos los puntos de contacto que tiene con los clientes, potenciando el proceso de compra física mediante herramientas digitales.

Este concepto Phygital lo podemos ver a través de algunos ejemplos como las tiendas autónomas de Amazon o en la aplicación de Zara para que puedas ampliar tu proceso de compra desde su entorno digital pero estando en una tienda física.

También podemos ver algunos ejemplos para entender cómo esta estrategia Phygital funciona en varias direcciones.

En IKEA, por ejemplo, extienden la experiencia de compra online con tecnología de AR (Augmented Reality), que a través de su aplicación permite a los clientes comprobar cómo quedarían los muebles en su hogar antes de comprarlos solo con escanear la habitación con el móvil.

Con Zara tenemos el ejemplo de cómo se puede enriquecer la experiencia física a través del online con los espejos que tienen en tienda, que cuentan con pantallas digitales que muestran información sobre los productos y les permite probárselos virtualmente e incluso finalizar la compra directamente desde el espejo.

Sectores como el de la moda, han avanzado mucho en la aplicación de este modelo Phygital de miles de maneras, pero…

¿Qué oportunidades hay para llevarlos a otro sector?

Esto es lo que nos ha tocado preguntarnos con uno de los proyectos que tenemos en TheCUBE, en el que buscamos llevarlo a la compra de productos de alimentación.

En este proyecto estamos creando un modelo de Hyper Convenience D2C para que el consumidor pueda obtener lo que necesite y cuando lo necesite. Esto, que podría sonar sencillo si no conoces todo lo que hay detrás, ha requerido salir a la calle y hacer un análisis para poder entender de primera mano las rutinas de las personas, sus necesidades, deseos concretos y que situaciones concretas encuentra en las que no tiene ninguna solución o al menos ninguna más cómoda que la nuestra.

El análisis de todo esto, y buscar esas respuestas, nos llevó al concepto de utilizar tiendas autónomas que estén a cinco minutos del cliente, una mezcla entre e-commerce, delivery y tienda 24h que también nos permite generar momentos de compra que no existían hasta el día de hoy.

Pero como habrás visto, crear algo nuevo genera muchas hipótesis, drivers que comprobar y momentos de oportunidad que necesitamos poner a prueba en modo Quick & Dirty para obtener nuevas preguntas y respuestas que nos permitan encontrar (o no) el verdadero valor.

Queremos contarte cómo evolucionan estos testetos y qué aprendizajes sacamos de todo esto. ¡Te contamos en próximos blogs!

#KeepExploring

CELIA FALCÓN LOZANO
Radical Innovation Consultant

Contáctanos
Gracias por tu interés en TheCUBE.
Indícanos tus preferencias y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.


    Al hacer click confirmas que aceptas los términos y la política de privacidad