Indícanos tus preferencias y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
En TheCUBE acabamos de cumplir cinco años, y si en el pasado blog hablamos de cómo se creó la imagen de la marca en esta ocasión haremos un repaso del camino que hemos recorrido hasta llegar aquí. Cinco años que han dado para mucho.
En 2017, cuatro mentes inquietas y emprendedoras, que ya tenían varios proyectos de éxito a sus espaldas, decidieron dar forma a otra idea y crear TheCUBE. Estas mentes eran las de Fabiola Pérez, Diego García, Carlos Picazo y Alberto Rodríguez, que también ejerce de nuestro presidente.
TheCUBE nació después de observar las dificultades de las grandes corporaciones para adaptarse a los cambios que se estaban produciendo, sobre todo tecnológicos. Por eso decidieron crear un espacio en el que la innovación tuviera lugar y pudiera desarrollarse fuera del día a día de las corporaciones.
Ya se hacen una idea de qué espacio estamos hablando, ¿verdad?
Los fundadores mencionados anteriormente, lograron encontrar un edificio que en ese momento iba a tener más plantas que empleados, pero una de nuestras características, desde los orígenes, ha sido la de pensar en grande, así que también necesitábamos un edificio grande.
Así se estableció nuestro Hub de Madrid, el punto de encuentro entre grandes corporaciones y startups y que también sirve de sede para Uber, uno de los clientes que lleva con nosotros desde el principio. Cotamos con TheLABS, laboratorios donde empresas como Enel, Pelayo y Pfizer buscan desarrollar sus proyectos más innovadores dentro de su campo.
Ya tenemos ubicada la innovación, pero en nuestro caso no es innovación a secas, viene con el apellido radical.
Entonces, ¿qué significa Innovación Radical?
No buscamos una simple mejora incremental, buscamos resultados y caminos que no se hayan visto antes y nos lleven a resultados de mejora exponenciales x10.
Esto lo conseguimos con ideas cuyo éxito se basa en la ejecución y salen de mentes inquietas, curiosas y no conformistas. Buscamos ideas que cambian la vida de las personas, su manera de pensar o les hacen ver las cosas desde otra perspectiva.
En TheCUBE nos gusta definirnos como chefs que disfrutan creando nuevas recetas, innovando con nuevas herramientas y no les da miedo a salirse de las metodologías más tradicionales.
Hemos conseguido muchas cosas en estos cinco años de las que estar orgullosos, como ser la primera empresa española en llegar a un acuerdo con el Martin Trust Center, el centro de emprendimiento del MIT. O ser uno de los miembros fundadores del MIDE, Madrid Innovation Driven Ecosystem, trabajar con muchas de las organizaciones más potentes del mundo y convertirnos en referentes dentro del mundo de la innovación.
Estas son algunas de las cosas que demuestran nuestro crecimiento, pero hay una que destaca por encima de todo: nuestro equipo. Un equipo que empezó formado por dos personas y acabará este con cuarenta. Un equipo con los perfiles más variados posibles, desde artistas a ingenieros, pero que comparten la misma visión del mundo y entienden que la innovación radical es el camino para tener un futuro mejor y más sostenible. Además son, como TheCUBE, perfiles obsesionados con los resultados, y este es otro de los secretos de porqué estamos donde estamos y estamos empezando a desarrollar proyectos internacionales.
Y como TheCUBE crece, también crecen sus hubs. Ya no solo contamos con el de Madrid, también contamos con el hub de Zahara de los Atunes, el punto donde Europa se conecta con África y se desconecta para reconectar. Un lugar para que las mentes creativas conecten, se inspiren, aprendan y creen el futuro. Ahí hemos realizado algunos de nuestros programas como RESET y Outliers.
La mejor manera de demostrar todo lo que hemos conseguido son las cifras, y tenemos bastantes:
En estos años, hemos lanzado 14 startups, realizado más de 120 workshops, más de 800 eventos, más de 6000 proyectos analizados y 190 PoC’s de éxito con impacto en más de 14 países. Por nuestras oficinas de Madrid han pasado más de 50000 personas, así que si, hemos conseguido llegar a mucha gente.
Nos hemos convertido en fuente de inspiración para emprendedores, fundadores, diseñadores… Para cada persona que tiene ansias de innovar, crear, evolucionar. Para todas aquellas que quieran dejar su huella en el mundo como estamos haciendo nosotros.
Pero ya te contamos que estamos acostumbrados a pensar a lo grande, por eso ya tenemos objetivos para estos próximos cinco años y se pueden resumir en una palabra: globalizarnos.
Queremos más hubs por el mundo, queremos llegar a todos los rincones posibles para que haya más personas que entiendan que un futuro sostenible pasa por la innovación radical. Si en cinco años hemos podido llegar hasta aquí, está claro que esto también lo vamos a conseguir.
Para terminar este repaso a nuestra historia podríamos intentar resumir estos cinco años en pocas palabras, pero es muy complicado. Lo que podemos hacer es resumir lo que nos ha traído hasta aquí: Actitud, ambición y disciplina.